Autoría
Fecha
06/08/2024
Tipo de documento
Comentario
Materia
Derecho
Tema
Responsabilidad civil
Descripción
Comentarios sobre el Proyecto de Ley “Por medio del cual se establece el incidente de reparación integral por violencias de género y violencias en contexto familiar de los procesos de divorcio y los de declaración de unión marital de hecho”
Palabras clave
Fecha
01/08/2024
Tipo de documento
Concepto técnico
Materia
Derecho
Tema
Infancia y adolescencia
Descripción
Concepto sobre los proyectos de Ley No. 297 de 2024 (Senado) y 155 de 2023 (Cámara), “Por medio del cual se elimina el matrimonio infantil, las uniones maritales de hecho y las uniones tempranas (MIUT) en las cuales uno o ambos de los contrayentes o compañeros permanentes sean personas menores de edad, y se dictan otras disposiciones”.
Palabras clave
Fecha
12/07/2024
Tipo de documento
Concepto técnico
Materia
Derecho
Tema
Igualdad
Descripción
Concepto sobre la acción pública de inconstitucionalidad contra el parágrafo 2 inciso segundo del artículo 236 (parcial) Decreto Ley 2663 del 5 de agosto de 1950, “Sobre Código Sustantivo de Trabajo”, modificado por el artículo 2 de la Ley 2114 de 2021, según el demandante por vulnerar el principio de igualdad en el marco de las relaciones familiares.
Palabras clave
Fecha
24/06/2024
Tipo de documento
Artículo de investigación
Materia
Derecho
Tema
Responsabilidad civil
Descripción
Este artículo examina el impacto del fallo "Barrios, Héctor Francisco y otra c. Lascano, Sandra Beatriz y otra s/daños y perjuicios c/lesiones o muerte", dictado por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires el 17 de abril de 2024.
Palabras clave
Autoría
Fecha
16/05/2024
Tipo de documento
Artículo de investigación
Materia
Derecho
Tema
Concepto de familia
Descripción
Este artículo rinde homenaje a la destacada jurista Cecilia Grosman, pionera en el derecho de familia en Argentina. A través de un recorrido por su vasta trayectoria académica, investigativa y doctrinal, se destacan sus contribuciones fundamentales a la transformación del derecho de familia en un derecho de las familias, con perspectiva de derechos humanos e interdisciplinariedad.
Palabras clave
Autoría
Fecha
25/10/2022
Tipo de documento
Artículo de investigación
Materia
Derecho
Tema
Infancia y adolescencia
Descripción
Este trabajo hace parte de la versión No. 2 del año 2022 de la Revista Ius et Praxis, de Chile. En el texto, se analiza las reglas de determinación del orden de los apellidos en Chile y Colombia, a la luz del derecho a la identidad y la filiación y propone claves de lectura transversales como la igualdad y la exigencia de no discriminación. Se analiza el derecho español, cuya regulación ofrece elementos ilustrativos para eventuales reformas internas.
Palabras clave
Fecha
11/10/2022
Tipo de documento
Artículo de investigación
Materia
Derecho
Tema
Filiación
Descripción
Este artículo, escrito por Marisa Herrera y Natalia de la Torre, analiza la evolución del reconocimiento de la triple filiación en Argentina desde la sanción del Código Civil y Comercial de la Nación en 2015. A través de un estudio de casos entre 2015 y 2022, las autoras destacan el rol central de la socioafectividad en la determinación de la filiación más allá del modelo binario tradicional.
Palabras clave
Autoría
Fecha
05/10/2022
Tipo de documento
Artículo de investigación
Materia
Derecho
Tema
Sucesiones
Descripción
El presente artículo hace parte de un trabajo de investigación realizado dentro de una tesis doctoral en desarrollo y en el marco de la cátedra universitaria. A lo largo del texto, se hace un examen del contenido normativo de la porción conyugal el ordenamiento jurídico colombiano, formulando una propuesta de cambio y observando también el fenómeno de la constitucionalización de la porción conyugal y su evolución jurisprudencial en Colombia.
Palabras clave
Autoría
Fecha
30/07/2022
Tipo de documento
Libro
Materia
Biotecnologías
Tema
Gestación por subrogación
Descripción
Este libro se propone presentar una descripción del estado de la regulación en materia de gestación por subrogación en Colombia, al tiempo que señala algunos problemas y desafíos de esta práctica, especialmente considerando el aumento de su ejercicio transfronterizo. Cuenta con informes nacionales de 12 países y un análisis comparado. Esta publicación es producto de un trabajo conjunto entre el Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México y el Centro de Derecho de Familia de la Universidad de Cambridge. El libro se puede descargar completo o por capítulos
Palabras clave
Autoría
Fecha
30/06/2022
Tipo de documento
Artículo de investigación
Materia
Biotecnologías
Tema
Bioética
Descripción
Este es un comentario crítico a una sentencia italiana que ordena la transcripción del registro civil del nacido por gestación subrogada en el exterior. Se explora la cuestión a la luz del orden público internacional y del interés superior de niñas y niños, para señalar que no hay contradicción entre la protección de los derechos y la prohibición de gestación por subrogación
Palabras clave