Derecho

Derecho

Repositorio Observatorio de familia, infancia y adolescencia

Concepto sobre accion de inconstitucionalidad del parágrafo del artículo 9 de la Ley 2388 de 2024

Fecha

14/02/2025

Tipo de documento

Concepto técnico

Materia

Derecho

Tema

Familia de crianza

Descripción

Se demanda la inconstitucionalidad del parágrafo del artículo 9 de la Ley 2388 de 2024, la cual dicta las disposiciones sobre la Familia de Crianza. El citado parágrafo establece que los llamados hijos de crianza le deben alimentos a sus padres de crianza, pero solo en el evento en el que no hayan sido víctimas de ningún tipo de violencia o maltrato físico o psicológico, condición que no se exige para ningún otro hijo.

CONCEPTO SOBRE ACCIÓN PÚBLICA DE INCONSTITUCIONALIDAD. Demanda de inconstitucionalidad contra los artículos 414 (parcial) y 416 (parcial) del Código Civil.

Autoría

Fecha

06/02/2025

Tipo de documento

Concepto técnico

Materia

Tema

Aspectos patrimoniales

Descripción

Concepto sobre demanda de inconstitucionalidad contra los artículos 414 (parcial) y 416 (parcial) del Código Civil.

Palabras clave

Reformas que sí: modificación de los procesos de alimentos en la Provincia de Buenos Aires

Fecha

30/12/2024

Tipo de documento

Artículo de investigación

Materia

Derecho

Tema

Aspectos patrimoniales

Descripción

Este documento analiza las recientes modificaciones al Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Buenos Aires en materia de procesos de alimentos. La reforma, aprobada en diciembre de 2024, busca agilizar los reclamos alimentarios, reducir costos y garantizar una tutela judicial efectiva. Se abordan temas como la violencia económica de género, el incumplimiento alimentario y la necesidad de medidas más expeditas para asegurar el derecho de niñas, niños y adolescentes a una vida digna. Además, se detallan las innovaciones procesales introducidas, como la notificación digital, la ampliación del carácter ejecutivo de convenios privados y sanciones más estrictas para deudores alimentarios.

Palabras clave

La transferencia mitocondrial en Colombia: vacíos jurídicos e implicaciones para la filiación y las nuevas estructuras familiares

Fecha

10/12/2024

Tipo de documento

Artículo de investigación

Materia

Derecho

Tema

Bioética

Descripción

Este artículo tiene por objetivo determinar, desde la perspectiva del derecho de familia, la aplicabilidad de la transferencia mitocondrial como método de reproducción asistida en Colombia para conformar nuevas y diversas familias. Utiliza una metodología jurídica y documental para examinar el contexto regulatorio, describir la técnica y revisar la evolución de la familia. Concluye que actualmente la transferencia mitocondrial no es viable en Colombia por vacíos legales, pero bajo ciertas condiciones podría llegar a ser admisible; empero, se requiere una legislación integral y un debate bioético antes de autorizar excepcionalmente esta técnica bajo estrictas precauciones éticas y jurídicas.

La Carta española de Derechos Digitales y los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes

Fecha

10/12/2024

Tipo de documento

Artículo de investigación

Materia

Derecho

Tema

Derechos Humanos

Descripción

La Carta de Derechos Digitales es el resultado del trabajo de un grupo de personas expertas constituido en el marco del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España. Este instrumento pretende identificar los derechos implicados en la llamada sociedad digital a la luz del derecho español. La Carta se refiere a la “Protección de las personas menores de edad en el entorno digital” y menciona a la infancia en relación con el derecho a la educación digital. El objetivo del trabajo es analizar, desde un punto de vista crítico, el alcance de los derechos señalados y las herramientas de protección.

Palabras clave

El nuevo régimen jurídico de los animales en las codificaciones civiles de Europa y América

Fecha

18/11/2024

Tipo de documento

Artículo de investigación

Materia

Derecho

Tema

Concepto de familia

Descripción

El artículo analiza las reformas introducidas o proyectadas, en las últimas décadas, al régimen jurídico de los animales en algunas codificaciones civiles de Europa y América, en consonancia con la legislación sobre el bienestar animal, que califica a los animales no ya como cosas sino como seres sintientes. Este nuevo paradigma ha conducido a la superación de la tradicional dicotomía personas-cosas, mediante la configuración de un tertium genus a ellos dedicado, así como a la elaboración de un régimen jurídico especial, con repercusiones –principalmente– en materia de propiedad, responsabilidad civil, familia y sucesiones.

El concepto constitucional de familia en América Latina. Tendencias y proyecciones

Fecha

18/11/2024

Tipo de documento

Artículo de investigación

Materia

Derecho

Tema

Concepto de familia

Descripción

Este artículo presenta la investigación expuesta en la conferencia introductiva de la mesa de Trabajo n.º 2 sobre “Familia y derechos Humanos” del vi seminario internacional de estudios jurídicos sobre “constitucionalización del derecho de Familia” (Xalapa, méxico, 9-10 de octubre de 2014) organizado por la universidad Veracruzana, bajo la dirección de los profesores Aníbal Guzmán Ávalos y maría del carmen Valdés martínez. En el texto se analiza la incidencia de la “constitucionalización” e “internacionalización” de los ordenamientos en latinoamérica en el concepto de familia al imponer una relectura de las relaciones familiares a la luz de los derechos fundamentales. Como consecuencia de este nuevo paradigma constitucional se constata que en la mayor parte de los ordenamientos de latinoamérica, aunque con diferentes matices, se ha pasado: i) de un modelo de familia “totalizante” a otro más “democrático”, donde se trata de conciliar el interés familiar con el interés personal de sus integrantes, y ii) de un modelo “único” de familia al reconocimiento de una “pluralidad” de modelos familiares, todos ellos dignos de igual tutela.

Gestación por sustitución: un fallo de la Corte Suprema de Justicia que desconoce el Estado constitucional y convencional de derecho argentino

Fecha

05/11/2024

Tipo de documento

Artículo de investigación

Materia

Biotecnologías

Tema

Gestación por subrogación

Descripción

Este artículo analiza un reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina en el caso S., I. N. c. A., C. L. s/impugnación de filiación, donde se rechazó la demanda de impugnación de maternidad promovida por un matrimonio igualitario en un proceso de gestación por sustitución (GxS). La decisión judicial generó controversia al determinar que la mujer gestante debía ser inscrita como madre, obligando a uno de los padres comitentes a recurrir a la adopción por integración.

Concepto demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 1022 (parcial) del código civil

Fecha

06/09/2024

Tipo de documento

Concepto técnico

Materia

Derecho

Tema

Sucesiones

Descripción

Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 1022 (parcial) del código civil, el cual se refiere a "INCAPACIDAD DEL CONFESOR, SU COFRADÍA Y SUS DEUDOS".

Palabras clave

Concepto sobre acción pública de inconstitucionalidad contra los artículos 117, 124 y el numeral 2 del artículo 140 del Código Civil y el parágrafo del artículo 53 de la Ley 1306 del 2009

Fecha

22/08/2024

Tipo de documento

Concepto técnico

Materia

Derecho

Tema

Infancia y adolescencia

Descripción

Concepto sobre la acción pública de inconstitucionalidad contra los artículo 117, 124 y el numeral 2 del artículo 140 del Código Civil y el parágrafo del artículo 53 de la Ley 1306 del 2009, por vulnerar, a juicio de los demandantes, el artículo 93 de la Constitución Política al desconocer la prohibición del matrimonio entre menores de edad, establecida en la Convención sobre Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer ratificada en Colombia.